Top Posts
Carta para Rubén, Nadia, Mile, Yesenia, Alejandra
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MULTIPOLARISMO Y SOCIALISMO (I/III)
La voz de las cosas
Exigen aparición con vida del abogado Ricardo Lagunes...
Hacia la emancipación definitiva: Los pueblos del Caribe...
El enemigo interno
Luces, grises y sombras de la Cumbre de...
Gobierno federal revisa caso de Kenia Hernández, activista...
Legisladores chilenos protegen a multinacionales y criminalizan necesidades...
LAS TRES REFORMAS CLAVE QUE DIVIDEN AL GABINETE...
  • Colectivo Insurgencia Magisterial
Insurgencia Magisterial
Banner
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Espacio principalEspacio secundario

2016, la ciudadanía dice basta.

por La Redacción enero 1, 2016
enero 1, 2016

Por: La Redacción. 01/01/2016 

El período de convivencia entre las familias este fin de año, ha servido para comentar sobre la grave situación que vive el país y especialmente el estado de Veracruz. La violencia del gobierno priista de Javier Duarte contra los maestros jubilados fue un tema obligado en las mesas familiares, coincidiendo en la necesidad de un cambio urgente en el grupo que gobierna el estado las últimas ocho décadas.

Un activismo magisterial similar al de septiembre de 2013, pudo observarse en el cierre del año 2015. En las diversas redes sociales las tendencias coincidieron en el hartazgo contra un gobierno (el de Javier Duarte) y un partido (el PRI) que ha colocado al estado en una crisis en todos los órdenes. Fue común leer mensajes que planteaban que «bastaron dos sexenios para llevar a la bancarrota a un estado como Veracruz», considerado como uno con los mayores recursos naturales.  

La debacle de este gobierno, se comentaba, también puede observarse en la estrategia de golpear manifestantes y reprimir libertades, un modo de operar cínico que incluye culpar a los manifestantes de agredir a los granaderos. Llegando la desesperación del PRI, al punto de «regalar» candidaturas al Equipo político del SNTE, como una forma de rescatar el voto de un magisterio harto de promesas.  

A diferencia de la elección de 2015, ahora el magisterio organizado ha acumulado experiencias y ya se prepara en todo el estado para elegir a Diputados que representen los intereses de la clase trabajadora. MORENA, parece ser la opción que va articulando diversas expresiones magisteriales, en las próximas semanas esto se definirá públicamente. Independiente de esta decisión, 2016 será el fin del PRI en el gobierno de Veracruz.  

77
Compartir 0 FacebookTwitterWhatsapp
La Redacción

noticia anterior
noticia siguiente
PRÓXIMA CONCENTRACIÓN EN APOYO A JUBILADOS Y PENSIONADOS.

También le podría interesar

La militarización no te da ni seguridad ni...

octubre 6, 2022

El derrumbe del PRI enciende las alarmas de...

junio 17, 2022

La caída del PRI, la buena y la...

junio 10, 2022

Visitantes en estos momentos:

194 Usuarios En linea
Usuarios: 48 Invitados, 146 Bots

Evento gratuito

Amador Fernández Savater en AUDIO

cba24n.com.ar · Después del Fin | por Amador Fernández Savater y Agustina Beltrán Peirotti

Artículos publicados por FECHA

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

Artículos por AUTORES

Fundación de los comunes

Fundacion de los Comunes · EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO. Organizarse en la crisis del capitaloceno

Traficantes de sueños

Traficantesdesueños · El Consenso de Wall Street. Rutas y ruinas del capitalismo verde.

Artículos más leídos esta semana

  • 1

    Genaro García Luna y Carlos Salinas de Gortari.

    diciembre 16, 2019
  • ¿Cuáles son los elementos de una historieta?

    febrero 15, 2017
  • 3

    Pasó en Bolivia y sucedió en Perú. ¿Sucederá en México?

    enero 29, 2023
  • 4

    Me caí del mundo y no sé cómo se entra – Eduardo Galeano.

    septiembre 26, 2018
  • 5

    La necesaria solidaridad intergeneracional

    enero 26, 2023
  • 6

    Bolivia, de la mano con industria china, industrializa el litio

    enero 27, 2023
  • 7

    La Batalla por la Tierra: Cómo las teorías de la conspiración solo sirven a un amo

    enero 27, 2023
  • 8

    Liliana Ponce: “Cualquier poema impreso se manifiesta como audiovisual”

    enero 27, 2023
  • 9

    «La CELAC es una obra de todos»: Discurso del Presidente Díaz-Canel en la VII Cumbre en Argentina

    enero 28, 2023
  • 10

    Aprenden primero a disparar y después a leer

    enero 27, 2023
  • 11

    La destrucción del tejido social y la cultura de la guerra

    enero 26, 2023
  • 12

    “El sistema llegó a su fin en Perú. Si la derecha quiere mantener el cadáver, tendremos una guerra civil”

    enero 28, 2023
  • 13

    Nació la Celac Social con el protagonismo de organizaciones de la región

    enero 26, 2023
  • 14

    Perú: Cuando Garabombo se hace visible

    enero 26, 2023

Rolando Revagliatti. Argentina

Vanesa Monserrat. Argentina

Juan Antonio Guerrero O. México

Raúl Allain. Perú

Carolina Vásquez Araya

Ilka Oliva-Corado

Columna: CORTOCIRCUITOS

Javier Tolcachier

Manuel I. Cabezas González

Luis Armando González

Jorge Salazar

Adolfo del Ángel Rodríguez

Oswualdo Antonio G.

Iliana Lo Priore

José Eduardo Celis

Daniel Suárez

Güris J. Fry

Jorge Díaz Piña

Ángel Santiago Villalobos

Andrés Brenner

Alejandra Cortina

José Carlos Buenaventura

Luis Palacios

BIBLIOTECA de ÁBACOenRed

Suscríbete

Acepta recibir notificaciones

@2020 - Insurgencia Magisterial

Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
Insurgencia Magisterial
  • Inicio
  • Nosotros/Legal
  • Directorio
  • Alianzas
  • Columnistas
  • Voces que seguimos
  • Micropolíticas del vivir
@2020 - Insurgencia Magisterial

Leer también:x

Y… ¿Al partido que lo malparió?

octubre 2, 2016

Bitácora electoral. Día 6: Arrecian los ataques...

abril 9, 2016

Los votos de Nicaragua repercutirán en toda...

octubre 31, 2016